
SERVICIOS

Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)
​
La EPI es una técnica de fisioterapia invasiva eco-guiada. Al tener contacto directo con la lesión, produce una destrucción del tejido degradado, aumentando la regeneración y favoreciendo una respuesta inflamatoria adecuada, facilitando el proceso de recuperación en menos tiempo.
​
Es una técnica indicada en:
– tendinopatías crónicas
– fascitis plantares
– roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis)
– puntos gatillo miofasciales
– esguince del ligamento lateral interno de la rodilla
– esguince crónico de tobillo
– periostitis tibial
– síndrome del túnel del carpo y tarso
– impingement de tobillo y cadera
​
¿Qué beneficios aporta?
- Es un tratamiento local
Que con la ayuda de un ecógrafo se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o degenerado.
- Alta efectividad
La efectividad es alta frente a tratamiento tratamientos convencionales de fisioterapia (ondas de choque, ultrasonidos, láserterapia, etc.).
- Sin apenas recaídas
Las recaídas son infrecuentes.
Tratamientos a deportistas
​
Para que rindas al máximo, desde Fisioterapia a Domicilio sabemos lo que es querer rendir al máximo, por eso no dejaremos que una lesión interrumpa tu entrenamiento. Para ello trabajamos con planes personalizados tanto para la prevención de lesiones como para readaptación deportiva, bien en tu domicilio o bien en las instalaciones de BOX 55 Fisioterapia Deportiva.


Ecografía musculoesquelética
​
La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen que permite valorar con exactitud cualquier lesión en tejidos blandos. Muy importante en el abordaje y transcurso del tratamiento en casos de lesión muscular, ligamentosa o tendinosa.

Electroterapia
​
Tratamiento por medio de corrientes eléctricas. Los principales efectos de los distintos tipos de corrientes son: anti-inflamatorio, analgésico, mejora el trofismo, potenciación neuro-muscular.

Punción Seca
​
La punción seca es una técnica invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los puntos gatillo. Se trata de una técnica invasiva, ya que las agujas penetran la piel, presionando y contrayendo el punto de gatillo para desactivarlo y así disminuir el dolor que éstos producen.
